domingo, 27 de enero de 2013

Antimateria parte 1

Es la extensión del concepto de antipartícula.
En lo conocido como materia esta formada por partículas, y en lo conocido como antimateria está formado por antipartículas. Por ejemplo en la materia un protón se complementa con un antiprotón en la antimateria, teniendo todo igual salvo su carga. Así mismo también existen átomos de antimateria, como por ejemplo un antiprotón y un antielectrón forman un átomo de hidrógeno pero de antimateria.

El contacto entre la antimateria y la materia produce su aniquilación mutua. Este es un proceso de transformación no de destrucción, el resultado es, rayos gamma (fotones de alta energía) y otros pares de partícula-antipartícula.

Para diferenciar entre partículas y antipartículas, se escribe un macrón (barra horizontal en la parte superior de la letra), por ejemplo, un átomo de hidrógeno H y un átomo de antimateria de hidrógeno H





File:Particles and antiparticles.svg

No hay comentarios:

Publicar un comentario